Explorando Agujeros Negros: Futuros Telescopios para Probar Teorías de Gravedad

El Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) reveló recientemente las primeras imágenes del entorno alrededor de un agujero negro. Desde entonces, se han hecho avances en aumentar la resolución y añadir detalles a las imágenes de esta región dominada por la gravedad más intensa.

¿A qué tipo de gravedad nos referimos? Debido a los conflictos entre la relatividad general y la mecánica cuántica, así como la falta de explicación para la materia oscura, se han propuesto diversas teorías mejoradas de gravedad para abordar las lagunas actuales de la física. Las condiciones extremas cerca de un agujero negro podrían resaltar diferencias entre estas teorías. En consecuencia, un grupo de físicos ha emprendido la investigación de si podrían discernirse diferencias notables mediante futuros avances telescópicos, potencialmente descartando algunas teorías alternativas a la relatividad.

Buscando Sutileza

Cualquier sustituto para la relatividad general enfrenta un desafío significativo. La relatividad general explica con éxito una amplia gama de fenómenos, desde estructuras cósmicas hasta mediciones terrestres. Cualquier alternativa debe, por lo tanto, mostrar variaciones increíblemente sutiles y difíciles de detectar.

Sin embargo, el entorno de un agujero negro puede ser lo suficientemente intenso como para acentuar estas pequeñas diferencias. La atracción gravitacional en tales regiones es tan extrema que un agujero negro en rotación puede influir en el espacio-tiempo circundante - un fenómeno conocido como arrastre del marco - obligando a la luz a doblarse en su viaje hacia la Tierra. Este efecto es altamente sensible a la gravedad. Según los investigadores, la relatividad general predice que las imágenes de tal región mostrarán una serie de patrones anillados anidados, cada uno definido por el número de medias órbitas que completan los fotones antes de llegar a los observadores. Medir con precisión estos anillos de fotones y sus posiciones presenta un método convincente para investigar la gravedad en áreas de fuerte, aunque estacionaria, curvatura.

← Volver a Noticias