El Capitolio de los EE. UU. fue capturado a la luz de la mañana tras la decisión del Senado de aprobar un proyecto de ley que reabre el gobierno federal el 11 de noviembre de 2025. Este significativo movimiento legislativo, capturado en una imagen por Win McNamee para Getty Images, tuvo lugar en Capitol Hill en Washington, DC.
En un desarrollo histórico, el Comité de Agricultura del Senado ha publicado un borrador de un muy esperado proyecto de ley sobre la estructura del mercado de activos digitales. Presentado el lunes por el Presidente de Agricultura John Boozman, R-Ark., y el Senador Cory Booker, D-N.J., este borrador de discusión bipartidista representa un avance crucial en la claridad regulatoria para la industria de las criptomonedas en EE. UU. La legislación propuesta sirve como un marco fundamental tanto para la adopción institucional como minorista de activos digitales, que van desde bitcoin y ether hasta instrumentos financieros tokenizados. Cody Carbone, CEO de la asociación comercial de criptomonedas Cámara Digital, comentó a CNBC, 'Este es el mapa más significativo para cómo una institución va a integrar los activos digitales en su negocio.' Añadió, 'Es como el mejor paso a paso posible de qué tipo de reglas de cumplimiento y requisitos necesitarían seguir para trabajar con criptomonedas.'
A continuación, cinco conclusiones clave del borrador de discusión:
- Otorga un estatus regulatorio favorable a algunas criptomonedas: El borrador clasifica activos digitales importantes como bitcoin y ether como 'productos básicos digitales', poniéndolos bajo la jurisdicción de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Se espera que este cambio elimine barreras significativas para los inversores institucionales, según Juan Leon, analista de Bitwise. 'Los departamentos de cumplimiento y riesgo finalmente tendrán un estatuto federal al cual referirse,' dijo a CNBC, añadiendo que creará un 'mercado marcadamente bifurcado' con un aumento de capital institucional fluyendo hacia tokens regulados.
- Requiere que las empresas de criptomonedas segreguen fondos y gestionen conflictos de interés: El proyecto de ley propone que las empresas de criptomonedas establezcan separaciones de gobernanza, personal y finanzas entre divisiones comerciales distintas. Juan Leon señaló que esta disposición desafía el modelo de negocio 'todo en uno' prevalente en muchas bolsas de criptomonedas, exigiéndoles operar más como entidades financieras tradicionales un movimiento considerado crucial para la adopción institucional.
- Concede más poder a la CFTC para regular los activos digitales: El borrador extiende autoridad adicional a la CFTC, permitiéndole colaborar con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en la elaboración de reglas conjuntas para el sector de criptomonedas. Cody Carbone destacó que esto representa un cambio hacia la CFTC, que había sido previamente marginada por la SEC para la supervisión de los activos digitales.
- Permite a la CFTC cobrar tarifas: La propuesta incluye una disposición para que las entidades reguladas paguen tarifas a la CFTC, contribuyendo a las actividades de supervisión, registro y divulgación de la comisión.
- Establece estándares de cotización para tokens: El borrador ordena que las bolsas de criptomonedas solo permitan el comercio de productos básicos digitales que 'no sean fácilmente susceptibles de manipulación.' Esto tiene como objetivo reducir la ocurrencia de 'tirones de alfombra' y otras estafas, fortaleciendo así la confianza del mercado.