La innovadora misión ESCAPADE, la primera empresa científica de múltiples naves espaciales que apunta a Marte, ha comenzado su viaje celestial. Acompañando a las naves espaciales gemelas hay símbolos de Nueva Zelanda, marcando a los primeros 'kiwis' en hacer el viaje al planeta rojo.
Partiendo de la Tierra el jueves, la misión ESCAPADE de la NASA comenzó su expedición de 22 meses hacia Marte, transportada por un cohete New Glenn. A su llegada, los satélites idénticos, llamados 'Azul' y 'Oro', orbitarán Marte. Su misión es examinar las interacciones en tiempo real del clima espacial con la magnetosfera única de Marte y explorar cómo estas interacciones contribuyeron a la pérdida de su atmósfera, que una vez fue densa.
Conducida por el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, Berkeley, estas naves espaciales representan un hito para Rocket Lab. Esta compañía espacial con sede en California, originaria de Nueva Zelanda, es responsable del diseño, la construcción y la prueba de estos vehículos destinados a Marte.
La inclusión de kiwis en la misión es un tributo a las raíces de Rocket Lab. “Rocket Lab tiene una tradición de esconder kiwis en muchas áreas de su diseño”, explica Lindsay McLaurin, gerente senior de comunicaciones para sistemas espaciales de Rocket Lab. La tradición refleja los orígenes de la compañía y ofrece un desafío lúdico a los diseñadores y constructores.
Las imágenes de kiwis aparecen como parte de placas colocadas en los paneles solares de 'Azul' y 'Oro'. Estos paneles también llevan el logotipo de Rocket Lab, su inspirador lema 'Non Sufficit Hic Orbis' (que significa 'Este Mundo No es Suficiente'), junto con un ícono de un águila calva americana. Estas adiciones honran tanto los componentes neozelandeses como americanos del proyecto.
Los kiwis, nativos de Nueva Zelanda, sirven como un emblema único de la contribución de la nación a la exploración espacial, agregando otra capa de intriga cultural a esta emocionante misión interplanetaria.